CaixaBank y Fundación Bancaja conceden ayudas por 200.000 euros a 17 proyectos de inclusión y dependencia en la Comunitat Valenciana

Los programas seleccionados promueven iniciativas dirigidas a personas con discapacidad, personas con trastorno mental y en situación de dependencia.

La convocatoria, a la que se han presentado 108 entidades, permite apoyar proyectos en las tres provincias de la Comunitat Valenciana, en el marco del convenio de colaboración entre CaixaBank y Fundación Bancaja en materia de acción social.

Fundación Bancaja y CaixaBank han resuelto la ‘12ª Convocatoria Capaces’ con la concesión de 200.000 euros a 17 proyectos de entidades sociales de la Comunitat Valenciana para mejorar la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria, dotada económicamente por la entidad financiera y a la que se han presentado este año 108 asociaciones, permite fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, personas con trastorno mental y personas en situación de dependencia en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón.

El programa, que se desarrolla en el marco del convenio de colaboración existente entre CaixaBank y Fundación Bancaja en materia de acción social, impulsa así iniciativas alineadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que se centran en la promoción de la autonomía personal y la vida independiente (servicios de prevención, rehabilitación y terapias, ayudas técnicas y dispositivos de apoyo, asistencia legal y administrativa, viviendas de transición, apoyos a la inclusión laboral); al apoyo psicosocial al entorno familiar (respiro familiar, programas formativos dedicados a las familias para la atención y cuidado de personas con discapacidad y/o dependencia); y al fomento del voluntariado y dinamización comunitaria (espacios de inclusión y participación, reducción del aislamiento y la soledad).

La convocatoria permite colaborar con nueve asociaciones en la provincia de Valencia, cinco en Alicante y tres en Castellón. El 70% de las iniciativas de dirigen al colectivo de personas con discapacidad, mientras que el 18% son programas para apoyar la dependencia y el 12% para acciones vinculadas a las personas con trastorno mental.

Las iniciativas apoyadas son:

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, además de un referente en banca socialmente responsable. Su actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general se ve reflejada en el impulso de programas de acción social y en el fomento del voluntariado, como vía para dar respuesta a los retos que demanda la sociedad.

Desde Acción Social CaixaBank se promueven iniciativas, actividades y campañas solidarias, algunas en colaboración con la Fundación ‘’la Caixa”. Gracias a su presencia en todo el territorio, su red de oficinas, la mayor de España, puede detectar las necesidades locales y ayudar desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ’’la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales. Además, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

Por otro lado, la actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad y la organización internacional CDP la incluye como empresa líder contra el cambio climático.

Fundación Bancaja

La Fundación Bancaja trabaja en favor del progreso de la sociedad, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables y fomentando la igualdad de oportunidades, la participación, el acceso a la cultura, la educación, el empleo y el ocio. Su labor se centra en la acción social a través de la cultura y, en esa línea, desarrolla diversos programas anuales que promueven y desarrollan acciones de sensibilización, asistencia social, prevención, inserción laboral, inclusión social, investigación, didáctica y reflexión social.

Junto a la Convocatoria ‘Capaces’, la entidad desarrolla otras iniciativas sociales como la Semana D-Capacidad, una iniciativa de sensibilización social que se desarrolla cada año alrededor del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de avanzar en la integración de este colectivo; la colaboración con el programa ‘Respondiendo a la soledad no deseada de las personas mayores en la ciudad de Valencia’, que desarrolla Cruz Roja; o la programación anual de talleres de arte en residencias y centros de día que acercan la cultura a mayores con movilidad reducida.

La acción social de Fundación Bancaja se materializa también mediante el impulso a entidades de referencia en el ámbito de la investigación biomédica como el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe, el INCLIVA o Fisabio. Además, desarrolla un amplio programa de mediación cultural y artística con iniciativas como ‘Aula de Artes’, que ofrece durante el verano un espacio didáctico y lúdico para niños y niñas de entre 5 y 10 años en riesgo de exclusión social; un programa de prevención en salud mental a través del arte, que promueve el diálogo y la convivencia en centros educativos con población vulnerable; o los ‘Talleres sociales’ y ‘Talleres sin barreras’, que acercan la cultura y la experiencia artística a escolares de diferentes etapas educativas y a colectivos en riesgo de exclusión y personas con discapacidad.

Contacto

Prensa Fundación Bancaja
96 064 58 40
email

comunicacion@fundacionbancaja.es