Actividad

Ronda a la Mare de Déu 2025

Fecha
12 mayo 2025
Centro

Plaça de la Mare de Déu – València

Horario

20:30h.

Tarifas

Entrada gratuita. Aforo limitado.

La Fundación Bancaja ofrecerá el próximo lunes 12 de mayo el tradicional concierto Ronda a la Mare de Déu, que este año cumple 55 ediciones y que cuenta con la colaboración de la Diputació de València y CaixaBank, y con el apoyo del Ayuntamiento de València. El concierto, dirigido por el director de la Banda Simfònica Municipal de València Cristóbal Soler, cierra los actos festivos en honor a la patrona de València, la Virgen de los Desamparados.

En la parte musical participarán la Banda Simfònica Municipal de València, el Orfeó Valencià, el tenor Vicente Ombuena y la soprano Carmen Avivar, mientras que las danzas correrán a cargo del Grup de Danses Alimara de la SC El Micalet, que cumple este año su 50 aniversario.

El repertorio incluye temas como L’entrà de la murta, de Salvador Giner; Rapsòdia valenciana y la Maredeueta, de Manuel Penella; Canción veneciana (El carro del sol) y Alma de Dios (Canción del vagabundo), de José Serrano; y La del Soto del Parral (Ronda d’enamorats), de R. Soutullo y J.Vert. El Grup de Danses Alimara bailará Seguidilles d’Alfarb, una pieza clásica de danza popular siguiendo el estilo de la comarca de la Ribera; y U de la Pobla del Duc, una variante del fandango de esta localidad de la Vall d’Albaida.

Más de medio siglo de tradición

La primera edición de la Ronda a la Mare de Déu se celebró el 13 de mayo de 1968, promovida y organizada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia con motivo del 90 aniversario de su fundación.

La Banda Simfònica Municipal de València ha sido elemento esencial del concierto en todas las ediciones. La primera edición la dirigió el maestro José Ferriz, y le sucedieron otros directores de la banda como Joan Garcés, Julio Ribelles, Pablo Sánchez Torrella, Fernando Bonete, Rafael Sanz-Espert, Miguel Rodrigo y el actual director Cristóbal Soler. El Orfeó Valencià ha sido protagonista también desde el inicio de la Ronda a la Mare de Déu, al principio con el nombre de Orfeó Navarro Reverter bajo la dirección de Jesús Ribera Faig, y desde 1986 bajo la dirección de Josep Lluís Valldecabres.

A lo largo de estos más de 50 años se han podido escuchar las voces solistas de Felisa Navarro, Santiago Sansaloni, Lambert Climent, María Ribera, Ricardo Gozálbes, Ignacio Giner, Victoria Sousa, Enrique Cubells, Teresa Berganza, Elena de la Merced, Paloma Chiner, Mª José Martos, Vicente Ombuena y Carmen Avivar. El baile se sumó a la Ronda en el año 1991, mostrando las danzas regionales en el escenario frente al tapiz de la Mare de Déu.