Exposiciones
En la sede de Fundación Bancaja en Valencia puedes visitar su Espacio Arte Contemporáneo (E.ac.), sala ubicada en uno de sus espacios más emblemáticos donde se expone una selección de los fondos de ar
La Fundación Bancaja presenta la exposición inédita Vida desgarrando Arte con la primera revisión de la trayectoria de Lita Cabellut desde el análisis de las pulsiones vitales y creativas recurrentes
La Fundación Bancaja presenta la exposición Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX, una muestra antológica que visualiza la deriva costumbrista de la pintura de género valenciana
La Fundación Bancaja presenta en su sede de Valencia la exposición Cos d’aigua de Juan Carlos Nadal, que revisa su producción artística a partir de la inquietud creativa en torno a la huella del ser h
Ya se puede visitar en la Casa Garcerán de Segorbe la exposición del XVI Salón Fotográfico “Ciudad de Segorbe”, convocado anualmente con la colaboración del Ayunta
Bancaja presenta en Sagunto la exposición Espacios, de la artista plástica Almudena Rodríguez Hidalgo La muestra, que engloba una colección de 27 obras, permanecerá abierta al público hasta el próximo
La Fundación Bancaja, en colaboración con la Hispanic Society of America, presenta la exposición Atesorar España, una selección antológica de los fondos fotográficos de la institución cultural america
Bancaja presenta en Sagunto la exposición “Sagunto a través del Grabado. Siglos XVIII-XX. Colección Torrijos-Cambra”. La muestra permanecerá abierta al público desde el 2 de junio hasta el 24 de julio
Bancaja presenta en Alicante Sin plan preconcebido. En torno al grupo CoBra, una exposición que muestra una selección de arte gráfico internacional en torno al contexto de uno de los movimientos artís
Por Laberintos es una coproducción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y Bancaja. El laberinto como construcción y símbolo está presente en muchas tradiciones culturales de la huma
Bancaja y el Museo de Montserrat presentan en Segorbe la obra de uno de los principales grabadores de la historia, Giovanni Battista Piranesi, conocido como el ‘Rembrandt de las ruinas’. La exposición
Bancaja presenta en Sagunto la muestra Orphanus Custoditus, una exposición que saca a la luz la colección artística del Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer en el marco de su 600