Exposiciones
Fundación Bancaja ha presentado la exposición Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad, que muestra al público la relación de amistad entre Joaquín Sorolla y José Benlliure. La exposición, que c
La exposición Dalí. Litografías de los excesos pantagruélicos, producida por la Fundación Bancaja para su exhibición en su sede de València, muestra la serie de obra gráfica realizada por Salvador Dal
La exposición Sorolla. Femenino plural, una coproducción con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, ofrece una lectura de la presencia de la figura femenina en la producción artística del pint
La exposición Jarque. Un fotógrafo por el itinerario de Cavanilles repasa mediante la fotografía de Francesc Jarque las rutas que el geógrafo y botánico Antonio José Cavanilles había transitado dos si
Fundación Bancaja presenta la exposición Goya en la mirada de Picasso. Grabadores, una muestra organizada con la participación de Fundación Ibercaja que se centra en la presencia del legado de Francis
La exposición Sorolla. Cazando impresiones, realizada con la colaboración del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla de Madrid y Bankia, está integrada por 270 obras procedentes del Museo Sorolla,
Fundación Bancaja presenta en Segorbe la exposición Picasso. Le Tricorne, que recoge la serie realizada por Picasso para el decorado del ballet Le Tricorne (El Sombrero de tres picos, de Pedro Antonio
Accede aquí a la Visita Virtual Paraísos. La exposición Paraísos. Impresionismo europeo y americano. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza es una propuesta que recorre la representación del paisaje en
Fundación Bancaja presenta en Sagunto la exposición Valdés. Tiempo y materia, que recorre la trayectoria en solitario del artista desde principios de los 80 hasta el año 2000. La selección de una vein
Picasso. Retrato de familia, exposición realizada por personas con diversidad funcional que han creado su propia versión de grabados que el artista malagueño realizó en la serie de su obra gráfica.
La exposición Picasso. Modelos del deseo propone un recorrido por la obra tardía del pintor malagueño y por todo su imaginario creativo con el deseo como motivación de su creación artística.
La muestra revela la evolución de la actitud creadora del artista valenciano a lo largo de más de tres décadas y su capacidad para reinterpretar las imágenes partiendo de lo real hacia la abstracción.
Exposición compuesta por obras creadas por mujeres o inspiradas en ellas, con artistas como Sorolla, Pinazo, Genovés, Michavila, Aurora Valero, Carmen Calvo y Ángeles Marco.