La exposición Fontilles, 100 años trabajando por un mundo sin lepra, que puede visitarse en el Centro Cultural Bancaja desde el pasado mes de febrero, ha sido prorrogada diez días más de lo previsto, hasta el próximo 18 de marzo, ante el éxito de público que ha tenido, con más de 2.000 visitantes en tan
Archivos de la categoría: Notas de prensa
La Universidad Rey Juan Carlos y Bancaja organizan la II Semana Intercultural con diferentes actividades
Facilitar la integración social y cultural del colectivo inmigrante en la zona sur de Madrid y estrechar la colaboración entre universidad, ayuntamientos, asociaciones de inmigrantes y ONG son los objetivos de la II Semana Intercultural ‘Diálogo y convivencia: multiculturalidad y tolerancia religiosa’. Se trata de una iniciativa del Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de
Bancaja destina 50.000 euros a la Universidad de Santiago de Compostela para becas de movilidad internacional
Bancaja aportará 50.000 euros a la Universidad de Santiago de Compostela para el desarrollo del programa Becas Internacionales Bancaja y favorecer la estancia de los universitarios de la Universidad de Santiago de Compostela en campus extranjeros durante el curso 2009-2010. Estas becas pretenden incentivar a los jóvenes universitarios para que continúen sus estudios en las
El emprendedurismo social centra la conferencia “Martes Emprendedor” de Bancaja
Con la conferencia «El poder de los emprendedores sociales para impulsar cambios a gran escala» la Obra Social de Bancaja retoma “Martes Emprendedor”, el ciclo de conferencias de Bancaja sobre emprendedurismo. Calvo, que anteriormente ha ejercido como directora general de Ebay, contará su experiencia al frente de Ashoka, una de las organizaciones más interesantes del
García de Cortázar analiza el fenómeno migratorio en el Ciclo sobre Interculturalidad de Bancaja
Bancaja organiza la segunda ponencia de “Miradas desde la Interculturalidad” un Ciclo de Conferencias organizadas por la Obra Social de Bancaja que pretende contribuir a la consolidación de una sociedad intercultural mediante el fomento de valores como la tolerancia, la solidaridad y el diálogo entre culturas, tendiendo, siempre que sea posible, un puente entre ellas.
El Consejo de Administración de Bancaja aprueba destinar 70 millones a Obra Social en 2009
El Consejo de Administración de Bancaja, celebrado hoy, ha aprobado la formulación de las cuentas anuales que se elevarán a la Asamblea General Ordinaria, así como la propuesta de aplicación del resultado que destinará la Entidad a la dotación de la Obra Social, que asciende a 70 millones de euros. Este importe supone un 30,5%
La obra de Picasso “Suite 347” de la colección de Bancaja será expuesta en Cremona
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, el alcalde de Alaquàs, Jorge Alarte, y el Vice Sindaco del Comune de Cremona, Luigi Baldani, han firmado esta mañana un convenio de colaboración por el que la Entidad cederá temporalmente la colección de grabados de Picasso “Suite 347”, para su exposición en el Museo Cívico ‘Ala Ponzone’
Bancaja cede al Museo del Prado la obra “¡Triste Herencia!” para la exposición “Joaquín Sorolla (1863-1923)”
El presidente de Bancaja, José Luís Olivas, y el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, han firmado un convenio de colaboración por el que la Entidad cederá temporalmente al museo la obra “¡Triste Herencia!”, que formará parte de la exposición “Joaquín Sorolla (1863-1923)”, y que podrá verse el próximo verano. “¡Triste Herencia!”, con la
Bancaja entrega los diplomas a los alumnos del curso de informática de Cullera
Bancaja ha hecho entrega de los diplomas del Aula de Informática de Cullera a las más de 100 personas que han finalizado el presente curso de forma íntegra. El Aula de Informática de Bancaja en Cullera comenzó a funcionar en diciembre de 2001, y desde entonces se han titulado 419 alumnos. El aula cuenta con
El tejido empresarial valenciano debate su Responsabilidad Corporativa ante el empleo de personas con discapacidad
Una de cada diez personas en el mundo tiene discapacidad, colectivo que registra mayores tasas de desempleo y menores ingresos que las personas sin discapacidad. Con frecuencia están relegados a trabajos de bajo nivel y pocos ingresos. Además, entre las personas con discapacidad, los hombres tienen el doble de probabilidad que las mujeres de tener