El paisaje en la pintura de Porcar, Lahuerta y Lozano

La exposición El paisaje en la pintura de Porcar, Lahuerta y Lozano reúne medio centenar de obras de tres artistas que desde la Comunidad Valenciana se convirtieron en referencia en el arte español del siglo XX: Juan Bautista Porcar (Castellón de la Plana, 1889-1974), Genaro Lahuerta (Valencia, 1905-1985) y Francisco Lozano (Antella, 1912-València, 2000). Las

Pinazo, Sorolla y Mongrell: pintura en torno a 1900

La Fundación Bancaja presenta Pinazo, Sorolla y Mongrell: pintura en torno a 1900, una muestra que reúne a tres grandes maestros de la pintura valenciana cuyas trayectorias artísticas se sucedieron en el cambio del siglo XIX al XX: Ignacio Pinazo Camarlench (1849 – 1916), Joaquín Sorolla Bastida (1863- 1923) y José Mongrell Torrent (1870 –

Manuel Martí, en Ciutat Vella Oberta

Fundación Bancaja colabora con la V Biennal de València Ciutat Vella Oberta 2021, un proyecto cultural sin ánimo de lucro, con vocación multidisciplinar, que se lleva a cabo mediante convocatoria abierta y cuyo objetivo es dinamizar la escena artística de València formada por artistas, agentes culturales y teóricos del arte que comportan el tejido de

42 Salón de Otoño de Fotografía de Sagunto

Fundación Bancaja ha hecho entrega en la Casa Capellà Pallarés de Sagunto de los galardones del 42 Salón de Otoño de Fotografía de Sagunto, que este año han recaído en Javier Arcenillas Pérez, primer premio por la colección Guate; Rubén Llopis Vercher, segundo premio por la serie No se vende, se abandona; y Cristina Antón

Homo Artifex, fotografías de Denis Ponté

Fundación Bancaja acoge en Sagunto la exposición fotográfica Homo Artifex de Denis Ponté. La muestra reúne una selección de imágenes tomadas por el fotógrafo durante sus viajes a Burkina Faso y Costa de Marfil en 2015. Las fotografías revelan la realidad del África occidental mostrando al ser humano creador de herramientas, imágenes de fuerte carácter

Genaro Palau y Santiago Rusiñol: la estética modernista y el simbolismo finisecular

La Fundación Bancaja presenta en su sede de Sagunto la exposición Genaro Palau y Santiago Rusiñol: la estética modernista y el simbolismo finisecular, una muestra que recoge algunas de las obras más destacadas de estos dos artistas modernistas y que pone el foco en el hilo conductor que une las trayectorias artísticas de ambos creadores:

XXVI Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe

Fundación Bancaja presenta en la Casa Garcerán la exposición del XXVI Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe, que se podrá visitar hasta el próximo 6 de enero. La muestra, comisariada por el fotógrafo Julián Barón, incluye un total de 43 obras entre las fotografías ganadoras y una selección de las que han optado a estos premios.

Exposición itinerante Aspanion Social Art

#AspanionSocialArt es una iniciativa artística de carácter solidario que involucra a personajes conocidos del mundo del arte, la cultura o el deporte. El muñeco icónico de ASPANION, Martín, se ha transformado en ninot y se ha replicado hasta ocho veces para que las manos amigas de los colaboradores crearan obras de arte únicas que forman

Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60

La Fundación Bancaja presenta la muestra Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60, una exposición inédita que ofrece por primera vez de forma conjunta la obra de ambos artistas vascos, marcando un hito en la historia de la exhibición de la producción artística de dos figuras clave en la escultura

Joan Cardells

La exposición Joan Cardells es una antológica de uno de los artistas valencianos clave en el arte contemporáneo español de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. La muestra producida por la Fundación Bancaja es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del artista valenciano, aportando una revisión de la producción de