Exposiciones
En la sede de Fundación Bancaja en Valencia puedes visitar su Espacio Arte Contemporáneo (E.ac.), sala ubicada en uno de sus espacios más emblemáticos donde se expone una selección de los fondos de ar
La Fundación Bancaja presenta la exposición inédita Vida desgarrando Arte con la primera revisión de la trayectoria de Lita Cabellut desde el análisis de las pulsiones vitales y creativas recurrentes
La Fundación Bancaja presenta la exposición Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX, una muestra antológica que visualiza la deriva costumbrista de la pintura de género valenciana
La Fundación Bancaja presenta la exposición Joan Genovés, una de las retrospectivas más completa e importante que se ha realizado hasta la fecha del artista valenciano con una revisión de su obra a lo
La Fundación Bancaja presenta la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, una de las mayores retrospectivas realizada hasta la fecha de uno de los escultores de mayor reconocimiento en el arte co
La obra Yo soy el pan de la vida, realizada por Joaquín Sorolla en 1896, puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València hasta el 25 de noviembre. Tras un proceso de restauración integr
Fundación Bancaja presenta la exposición El diseño y la modernidad. Pioneros del diseño en la industria valenciana del mueble (1898 – 1986), realizada en el marco de World Design Capital Valencia 2022
Fundación Bancaja presenta la exposición La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla, realizada con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, que ofrece la primera revi
La Fundación Bancaja presenta la exposición Miradas. José Aleixandre, un recorrido por más de 30 años en la fotografía de prensa del fotoperiodista valenciano José Aleixandre y que ofrece, a la vez, u
La Fundación Bancaja presenta en Segorbe Jinquer parece casi una pregunta, un proyecto expositivo, editorial y divulgativo alrededor de la fotografía como potencial herramienta de experimentación, cre
La exposición Caminos de modernidad 1860-1980. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza ofrece una mirada retrospectiva a la sucesión de movimientos pictóricos desde la segunda mitad del siglo XIX hasta lo