Actividades
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe pone en marcha el taller didáctico El ojo que escucha. Aprender a leer imágenes, una actividad impartida por el fotógrafo Julián Barón que tiene
Venta en la taquilla (Plaza Tetuán, 23. València) desde el martes 4 de noviembre a partir de las 17 horas. Es imprescindible la presentación de la entrada para acceder al concierto. Máximo: 4 entradas
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunto presenta la exposición Es el barro el que pinta los lienzos danados, que ofrece una selección de fondos del proyecto de investigación Bio-Re-St-
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe acoge desde este mes de octubre y hasta el mes de mayo de 2026 la emisión en directo del programa radiofónico La radio en futuro, un espacio que
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe presenta en la Casa Garcerán la exposición del XXX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe, que se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2026. La mue
Venta en la taquilla (Plaza Tetuán, 23. València) desde el martes 21 de octubre a partir de las 17 horas. Es imprescindible la presentación de la entrada para acceder al concierto. Máximo: 4 entradas
La Fundación Bancaja impulsa por segundo año consecutivo el proyecto Prevención de la salud mental en la escuela a través del arte, una iniciativa de mediación social y cultural que promueve el bienes
Dentro de su programa de mediación cultural y artística, la Fundación Bancaja desarrolla un taller didáctico para escolares vinculado a la exposición Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla, que se
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunto presenta la exposición Es el barro el que pinta los lienzos danados, que ofrece una selección de fondos del proyecto de investigación Bio-Re-St-
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe acoge desde este mes de octubre y hasta el mes de mayo de 2026 la emisión en directo del programa radiofónico La radio en futuro, un espacio que
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe presenta en la Casa Garcerán la exposición del XXX Salón Fotográfico Ciudad de Segorbe, que se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2026. La mue
La Fundación Bancaja impulsa por segundo año consecutivo el proyecto Prevención de la salud mental en la escuela a través del arte, una iniciativa de mediación social y cultural que promueve el bienes
Dentro de su programa de mediación cultural y artística, la Fundación Bancaja desarrolla un taller didáctico para escolares vinculado a la exposición Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla, que se
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunto presenta la exposición Estampas en transición. Obra gráfica de la colección Martínez Guerricabeitia, una muestra organizada conjuntamente por la
Fundación Bancaja ha puesto en marcha una nueva iniciativa de mediación social y cultural para la prevención de la salud mental en el entorno escolar a través de la estimulación artística. El proyecto
La Fundación Bancaja, dentro de su programa de mediación cultural y artística, ofrece una manera alternativa de visitar sus exposiciones a través de las visitas comentadas. De la mano de un experto es
La exposición Joaquín Michavila. El dominio del color reúne en Segorbe una selección de 24 obras del pintor castellonense entre óleos y obra gráfica, todas ellas pertenecientes a la colección de la Fu
Venta en taquilla (Plaza Tetuán, 23. València) desde el martes 7 de febrero a partir de las 17 horas. Es imprescindible la presentación de la entrada para acceder al concierto. Máximo: 6 entradas por
La Fundación Bancaja, en colaboración con Caixabank, acerca el arte de Joan Genovés a diferentes colectivos mediante sus propuestas didácticas. El taller sin barreras pone en contacto a escolares de d
Venta en taquilla (Plaza Tetuán, 23. València) desde el martes 24 de enero a partir de las 17 horas. Es imprescindible la presentación de la entrada para acceder al concierto. Máximo: 6 entradas por p
La Fundación Bancaja e INCLIVA, Instituto de Investigación Sanitaria, han renovado su colaboración para el impulso de la Unidad de Medicina de Precisión en Oncología. Esta unidad específica sitúa a IN
La exposición Tejiendo historias. Tapices de Elena de Quesada Valtierra (1928-2022) – comisariada por Albert Esteve de Quesada, profesor de la Escola d’Art i Superior de Disseny desde 1982 e hijo de l
Venta en la taquilla (Plaza Tetuán, 23. València) desde el martes 10 de enero a partir de las 17 horas. Es imprescindible la presentación de la entrada para acceder al concierto. Máximo: 6 entradas po
La Fundación Bancaja, con la colaboración de CaixaBank, presenta una nueva edición de sus talleres sociales que promueven la integración social a través del arte de dos colectivos prioritarios en su p
La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe pone en marcha el taller didáctico El ojo que escucha. Aprender a leer imágenes, una actividad impartida por el fotógrafo Julián Barón que tiene


















