Sorolla. Yo soy el pan de la vida

La obra Yo soy el pan de la vida, realizada por Joaquín Sorolla en 1896, puede visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en València hasta el 25 de noviembre. Tras un proceso de restauración integral que se documenta con un audiovisual, la Fundación Bancaja viene exponiendo esta obra del artista valenciano desde el

Jaume Plensa. Poesía del silencio

La Fundación Bancaja presenta la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, una de las mayores retrospectivas realizada hasta la fecha de uno de los escultores de mayor reconocimiento en el arte contemporáneo internacional. La muestra revisa la producción artística de Jaume Plensa durante cuatro décadas con la original influencia de la literatura y las letras

La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla

Fundación Bancaja presenta la exposición La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla, realizada con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, que ofrece la primera revisión sistemática de la representación de la niñez en la pintura del artista valenciano, habiendo sido una temática constante en toda su trayectoria y

Miradas. José Aleixandre

La Fundación Bancaja presenta la exposición Miradas. José Aleixandre, un recorrido por más de 30 años en la fotografía de prensa del fotoperiodista valenciano José Aleixandre y que ofrece, a la vez, una síntesis visual de la historia de València desde principios de los 80. La exposición retrospectiva está integrada por medio centenar de fotografías,

Jinquer parece casi una pregunta

La Fundación Bancaja presenta en Segorbe Jinquer parece casi una pregunta, un proyecto expositivo, editorial y divulgativo alrededor de la fotografía como potencial herramienta de experimentación, creación y reflexión, y comisariado por el fotógrafo castellonense Julián Barón. La exposición Jinquer parece casi una pregunta tiene su origen en el curso de fotografía desarrollado por Fundación

Caminos de modernidad 1860-1980

La exposición Caminos de modernidad 1860-1980. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza ofrece una mirada retrospectiva a la sucesión de movimientos pictóricos desde la segunda mitad del siglo XIX hasta los años ochenta del XX, reivindicando la modernidad como una evolución constante en la expresión artística a veces con innovaciones sutiles y, en otras ocasiones, desde una mayor

Artistas contemporáneos en el Camp de Morvedre

La Fundación Bancaja y el Ayuntamiento de Sagunto presentan la exposición Artistas contemporáneos en el Camp de Morvedre, realizada con la colaboración de Saggas. La muestra presenta una amplia selección del arte contemporáneo realizado desde esta comarca por creadores nacidos entre 1926 y 1994, abarcando a artistas de diferentes generaciones y disciplinas. La exposición, comisariada

Exposición Arte Contemporáneo Valenciano

La Fundación Bancaja presenta en Segorbe una nueva exposición protagonizada por el arte contemporáneo valenciano a partir de una selección de las obras presentes en su colección artística. La muestra, que se puede visitar en la Casa Garcerán hasta el 24 de abril, está integrada por 27 obras de once creadores del panorama artístico actual

Sanleón. Retrospectiva 1990 – 2021

La exposición Sanleón. Retrospectiva 1990-2021, ofrece un recorrido por más de 30 años de la trayectoria de José Sanleón en la que es la retrospectiva más extensa del artista valenciano realizada hasta la fecha. La muestra, comisariada por Fernando Castro Flórez, revela la capacidad de Sanleón para situar su obra en un territorio abstracto y,